12358
1.PRESENTACION
Escenario para la
creatividad poética
FICHA TECNICA
SHOW DE RIMAS
Género: Programa de
poesía
Duración: 40 minutos
Frecuencia: Semanal
Audiencia objetiva:
Escritores y público que sube y leen poemas en blogs, redes
sociales, youtube, y todo tipo de comunicación vía internet.
Personas que recitan sus versos en todo tipo de recitales,
festivales, presentaciones de libros y Jams de poesía, y público
asistente.
ESLOGAN: SHOW DE RIMAS,
escenario para tu creatividad poética
FORMATO:
DESCRIPCION DEL PROGRAMA
idea
Hacer accesible la poesía
al público en general
La idea es dar a conocer
los diferentes estilos de poesía que se están generando en la
actualidad. Y conseguir que la gente acceda al mundo del arte
poética, no solo a través de la lectura de poemarios, sino también
a través de la poesía recitada a viva voz, performada,
interpretada, o sencillamente leída en escenarios. Es decir, generar
lectores de poesía, y público que quiera asistir a festivales,
recitales, presentaciones de libros, y Jams de poesía. Puesto que
desde mi punto de vista particular, el mundo de la poesía académica
ha perdido el contacto con el público de la calle, y con el lector
en general.
contenidos
El programa va a contar
con la presentación de un libro por parte de un poeta. No solo
comentando cosas en relación al mismo, sino también recitándonos
alguno de sus poemas. Varios poetas que recitarán poesías propias.
También contaremos con una sección dedicada a novedades
editoriales, un reportaje de algún evento de poesía que haya tenido
lugar días antes, de la mano de uno de nuestros colaboradores. Un
noticiero de Poetry Slam, que es un concurso o competición
articulada a nivel nacional y europeo. Diversos Sketch pro-poesía.
Video-poemas.
temática
el objetivo principal es
vivir la poesía como arte escénico, no solamente destinado a
lectores de libro, sino también para generar público que le guste
ver poetas recitando sobre un escenario. Y por ello se pretende
transformar el plató de Tele-K en un escenario poético, con
público, que en este caso lo van a formar los colaboradores y poetas
invitados al programa. Pero que lo ideal es que el programa se
grabara en un escenario con público.
objetivos secundarios,
son mostrar a los telespectadores, los diferentes estilos de poesía
que más se están trabajando y difundiendo en la actualidad, para
que todo aquél escritor en potencia pueda identificarse con
cualquiera de ellos, desarrollar así su propio lenguaje poético, y
definir el tipo de poeta que le gustaría ser. Si tienen talento,
siempre encontraremos para ellos, un estilo de poesía que les
impulse a escribir y desarrollar sus habilidades como escritor.
Mostrar a los
telespectadores los distintos canales de distribución y difusión de
la obra poética, tanto en forma de poemarios, como de recitales
abiertos al público que quiera leer libremente sus poemas. Para
mostrarles las posibilidades y vías que tienen de dar a conocer su
obra poética.
Las motivaciones que me
llevaron a
mi dedicación casi
monástica a escribir
ESTILO:
tono desenfadado, lejos
del academicismo, de lo que se trata es de vender la poesía como
producto
los poemas son un
producto con un alto valor artístico-cultural
2.SECCIONES
Poeta presenta-libro
Poetas a pie de micro
3. COLABORADORES
Quienes son
características
funciones
5.INVESTIGACION
antecedentes
los poetas invitados
representan los diferentes estilos poéticos que se pretenden
difundir, por su mayor potencial creativo
y a su vez las secciones
potenciarán los marcos, escenarios y lugares, donde estos estilos se
desarrollan y tienen lugar, junto a los poetas que lo practican
Que cada telespectador
pueda identificar a cada poeta, conocer su estilo poético, saber
dónde puede verle recitar en directo o asistir a la presentación
de su nuevo libro, cómo adquirir sus libros publicados, y en
definitiva, disfrutar del tipo de poesía que más le guste.
8. CREDITOS
Biblia_Show de Rimas by Carlos Salas Ruiz is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional License.